summaryrefslogtreecommitdiff
path: root/docs/howto/es/docbook
diff options
context:
space:
mode:
Diffstat (limited to 'docs/howto/es/docbook')
-rw-r--r--docs/howto/es/docbook/howto-basics.docbook215
-rw-r--r--docs/howto/es/docbook/howto-importance.docbook310
-rw-r--r--docs/howto/es/docbook/howto-interpretation.docbook279
-rw-r--r--docs/howto/es/docbook/index.docbook78
4 files changed, 882 insertions, 0 deletions
diff --git a/docs/howto/es/docbook/howto-basics.docbook b/docs/howto/es/docbook/howto-basics.docbook
new file mode 100644
index 0000000..42b8b89
--- /dev/null
+++ b/docs/howto/es/docbook/howto-basics.docbook
@@ -0,0 +1,215 @@
+<chapter id="h2-basics"><title>Estudio Bíblico básico</title>
+
+<sect1 id="h2-basics-purpose">
+<title>Nuestro porpósito es nos Acercamos a la Biblia</title>
+<para>
+<blockquote><attribution>Juan 5:39-40</attribution> <para>Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros os parece que en ellas tenéis
+la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí. Y no queréis venir
+á mí, para que tengáis vida.</para>
+</blockquote>
+</para>
+
+<para>El propósito principal del libro es para llevarnos a la Persona. Martin
+Luther dijo <quote>vamos a la cuna sólo por el bien del bebé</quote>; sólo
+para que en el estudio de la Biblia, no lo hacemos por el bien de Dios, sino
+para tener comunión con Él.
+</para>
+
+<blockquote><attribution>John R.W. Stott, <emphasis>Christ the Controversialist (Cristo el
+Polemico)</emphasis>, InterVarsity Press 1978, pp.97, 104.</attribution>
+<para>Los Judios a quian Jesús habló [...] imaginado que para poseer las
+Escrituras equivaldría a poseer la vida. Hillel solía decir: &quot;El que se
+ha hecho a sí mismo las palabras de la Torah ha conseguido para sí la vida
+del mundo venidero.&quot; Su estudio es un fin en sí mismo. En esto fueron
+gravemente engañados. [...]</para>
+<para>No hay ni mérito ni a la ganancia en la lectura de las Escrituras para
+nuestro propio beneficio, solamente si efectivamente nos presenta a Cristo
+Jesús. Siempre que la Biblia se lee, lo que se necesita es una expectativa
+ansiosa de que a través de ella podemos encontrar a Cristo.</para>
+</blockquote>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-basics-approaches"><title>Aproximaciones a la Palabra de Dios</title>
+<para>Escuchando y leyendo proporcionan una visión telescópica de la Escritura
+mientras que el estudio y la memorización de la Escritura proporcionar una
+visión microscópica. Meditando en las escrituras trae entendimiento,
+leyendo, estudiando y memorizando en conjunto, cimienta la palabra en
+nuestras mentes.</para>
+
+<sect2 id="h2-basics-approaches-hear"><title>Oír</title>
+<para>Lucas 11:28 <quote>bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la
+guardan.</quote></para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-approaches-read"><title>Leer</title>
+<para>Apocalipsis 1:3 <quote>Bienaventurado el que lee, y los que oyen las
+palabras de esta profecía [...]</quote></para>
+<para>1 Timoteo 4:13 <quote>presta atención a la lectura pública de la
+Escritura[...]</quote>
+</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-approaches-study"><title>Estudio</title>
+<para>Hechos 17:11 <quote>Ahora éstos eran de mantalidad más noble que los que
+estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con gran entusiasmo,
+examinando las Escrituras diariamente, para ver si estas cosas eran
+así.</quote>
+</para>
+<para>2 Timoteo 2:15 <quote>Se diligente [RV `Estudia'] para presentarte aprobado
+para Dios como un obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con
+precisión la palabra de verdad.</quote></para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-approaches-memorize"><title>Memorizar</title>
+<para>Salmos 119:11 <quote>En mi corazón atesoro tus dichos, para no pecar contra
+ti.</quote></para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-approaches-meditate"><title>Meditar</title>
+<para>Salmos 1:2-3 <quote>pero su delicia está en la ley del Señor, y en su ley
+medita de día y de noche. Y será como un árbol firmemente plantado junto a
+corrientes de agua, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; Y en
+todo lo que hace, prospera.</quote>
+</para>
+
+<para>Los Navegantes ilustran esto diciendo que, así como el dedo pulgar puede
+tocar todos los dedos, podemos meditar en la Palabra en cualquiera de los
+primeros cuatro.La meditación es una clave para la revelación. Un nuevo
+cristiano necesita oír y leer la Biblia más de lo que necesita para estudiar
+y memorizar. Esto es para que se familiaricen con el mensaje general de la
+Biblia.</para>
+</sect2>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-basics-types"><title>Tipos de Estudios Bíblicos</title>
+<sect2 id="basics-types-topical"><title>Estudio Temático</title>
+<para>Elige un tema determinado y seguirlo a través del uso de referencias
+cruzadas o una concordancia.</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-types-character"><title>Estudio de Personajes</title>
+<para>Estudiando la vida de un personaje de la Biblia, por ejemplo, La vida de
+José en Gen.37-50.</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="basics-types-expository"><title>Estudio Expositivo</title>
+<para>El estudio de un pasaje: párrafo, capítulo o libro.</para>
+</sect2>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-basics-interpretation"><title>Conceptos básicos de interpretación correcta</title>
+
+<sect2 id="h2-basics-interpretation-content"><title>Contenido</title>
+<para>¿Qué dice? ¿Qué dice en el idioma original? Tenga cuidado con las
+definiciones. No lea en lo que no dice.</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-interpretation-context"><title>Contexto</title>
+<para>¿Qué dicen los versos a su alrededor? &quot;El contexto es el rey&quot; es
+la regla -- el texto debe tener sentido dentro de la estructura de todo el
+pasaje y del libro.</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-interpretation-cross"><title>Referencias Cruzadas</title>
+<para>¿Qué dicen otros versículos sobre este mismo tema en el resto de la Biblia?
+Dios no se contradice a sí mismo, por lo que nuestra interpretación tiene
+que superar la prueba de otras escrituras.</para>
+</sect2>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-basics-expository"><title>Un estudio expositivo de Mateo 6:1-18</title>
+<para>Vamos a estudiar juntos Mateo 6:1-18. Lea para si mismo, primero busque el
+versículo clave, el verso que resume todo el pasaje. ¿Cree que tiene?
+Pruébelo seleccionando diferentes lugares en el pasaje y pregúntese si se
+refieren a la idea del versículo clave. Una vez que lo encuentre, escriba un
+número romano Uno en su esquema: </para>
+
+<orderedlist numeration="upperroman">
+ <listitem><para>Guardaos de practicar piedad delante de los hombres para hacerse notar</para></listitem>
+</orderedlist>
+
+<para>¿Qué quiere decir <quote>practicar piedad</quote>? ¿Tiene el pasaje algunos
+ejemplos? ¿Qué área de nuestra vida se está abordando? <emphasis>Nuestros
+motivos!</emphasis> ¿Qué sub-títulos desarrolla este pensamiento?</para>
+
+<orderedlist numeration="upperalpha">
+ <listitem><para>Cuando Ud. da</para></listitem>
+ <listitem><para>Cuando Ud. ayuna</para></listitem>
+ <listitem><para>Cuando Ud. ora</para></listitem>
+</orderedlist>
+
+<para>Ahora complete el esquema con instrucciones específicas de cómo evitar
+caminos equivocados para practicar peidad.</para>
+
+<orderedlist numeration="upperalpha">
+ <listitem><para>Cuando Ud. da
+ <orderedlist numeration="loweralpha">
+ <listitem><para>no hagas sonar trometa. (¿cómo podría alguien <quote>tocar trompeta</quote>
+hoy en día?)</para></listitem>
+ <listitem><para>hazlo secretamente.</para></listitem>
+ <listitem><para>etc.</para></listitem>
+ </orderedlist></para>
+ </listitem>
+</orderedlist>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-basics-worksheet"><title>Hoja de Trabajo: Cómo usar la Concordancia</title>
+
+<sect2 id="h2-basics-worksheet-select"><title>Para encontrar un versículo particular.</title>
+<orderedlist numeration="arabic">
+ <listitem><para>Escoja una palabra clave o la palabra más inusual del verso.</para></listitem>
+ <listitem><para>Diríjase a esta palabra por orden alfabético</para></listitem>
+ <listitem><para>Recorra la lista hacia abajo hasta que encuentre su verso.</para></listitem>
+</orderedlist>
+
+<para>Encontrar estos versos:
+<orderedlist numeration="arabic">
+ <listitem><para><quote>Fieles son las heridas del amigo</quote></para></listitem>
+ <listitem><para><quote>somos embajadores de Cristo</quote></para></listitem>
+ <listitem><para>La historia del hombre rico y Lazaro.</para></listitem>
+</orderedlist>
+</para>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-worksheet-study"><title>Para hacer un Estudio Temático </title>
+<para>Digamos que usted quiere hacer un estudio de la palabra
+&quot;redención&quot;. Primero usted busque esa palabra en la concordancia y
+busque las referencias que figuran en élla. Entonces usted verá palabras
+relacionadas y listas de referencias para ellas, por ejemplo, &quot;redimir,
+rescatar, rescate,&quot; hasta &quot;comprar&quot; o &quot;compró&quot;. </para>
+</sect2>
+
+
+<sect2 id="h2-basics-worksheet-clarify"><title>Aclarando las palabras con los significados en griego y hebreo</title>
+<para>¿Qué pasa si notó una contradicción en la RV entre Mt.7:1 <quote>No juzguéis
+para que no seáis juzgados</quote> y 1 Cor.2:15 <quote>El que es espiritual
+juzga todas las cosas.</quote> ¿Tal vez haya dos palabras griegas diferentes
+aquí, y que ambas se traduzcan como &quot;juzgar&quot; en español? (Usaremos
+ambos de fuente desde aqui en adelante) </para>
+<orderedlist numeration="arabic">
+ <listitem><para>Busque &quot;juez&quot;</para></listitem>
+ <listitem><para>Diríjase a la columna de entrada de Mt.7:1. a la derecha verá el número
+2919. Ésta es la referencia a la palabra Griega usada. Anótela.</para></listitem>
+ <listitem><para>Ahora busque "juzga".</para></listitem>
+ <listitem><para>Diríjase a la columna de 1 Cor.2:15 . . . . . 350.</para></listitem>
+ <listitem><para>Dírijase al diccionario Griego. (Recuerde, Usted está en el NT así que el
+lenguaje es Griego, mientras que el AT es Hebreo). Compare el significado de
+2919 con el significado de 350 y tendrá su respuesta! </para></listitem>
+</orderedlist>
+</sect2>
+
+<sect2 id="h2-basics-worksheet-names"><title>Para encontrar los significados de los nombres</title>
+<para>De igual forma, podemos encontrar el significado de un nombre en griego o
+hebreo.</para>
+<para>Busca estos nombres y escribe su significado:</para>
+<itemizedlist>
+<listitem><para>Nabal</para></listitem>
+<listitem><para>Abigail</para></listitem>
+<listitem><para>Josué</para></listitem>
+<listitem><para>Bernabé</para></listitem>
+</itemizedlist>
+</sect2>
+
+</sect1>
+
+</chapter>
diff --git a/docs/howto/es/docbook/howto-importance.docbook b/docs/howto/es/docbook/howto-importance.docbook
new file mode 100644
index 0000000..d5d80d5
--- /dev/null
+++ b/docs/howto/es/docbook/howto-importance.docbook
@@ -0,0 +1,310 @@
+<chapter id="h2-importance"><title>Importancia de la Palabra de Dios</title>
+<para>La comprensión de la Palabra de Dios es de gran importancia para todos los
+que invocan el nombre de Dios. El estudio de la Biblia es una de las
+principales maneras en que aprendemos a comunicarnos con Dios.</para>
+
+<sect1 id="h2-importance-unique"><title>Un libro que es único</title>
+<para>La Biblia es única en muchos sentidos. Es única en:</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem>
+<para>
+popularidad. La Biblia vende en Norte America mas de $500 millones (USD) por
+año. La Biblia es ambos el todos los tiempos y año a año el más vendido.
+</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para>
+autoría. Fue escrito en un período de 1.600 años por 40 diferentes autores
+de diferentes orígenes, sin embargo, parece que hubiera sido escrita por
+uno.
+</para>
+</listitem>
+<listitem>
+<para>
+conservación. F. F. Bruce en <emphasis>Are New Testament Documents Reliable?
+(¿Son los documentos del Nuevo Testamento confiables?)</emphasis> compara
+manuscritos del Nuevo Testamento con otros textos antiguos:
+</para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+<table id="h2-importance-manuscripts-table">
+<title>Comparación de manuscritos del Nuevo Testamento con otros textos antiguos.</title>
+<tgroup cols="5">
+<thead>
+<row>
+<entry>Obra</entry>
+<entry>Cuando fué escrita</entry>
+<entry>Copia más antigua</entry>
+<entry>Tiempo transcurrido</entry><entry>Numero de Copias</entry>
+</row></thead>
+<tbody>
+<row>
+<entry>Heródoto</entry>
+<entry>448-428 AC</entry><entry>900 DC</entry>
+<entry>1300 años</entry><entry>8
+</entry></row>
+<row>
+<entry>Tácito</entry>
+<entry>100 DC</entry><entry>1100 DC</entry>
+<entry>1000 años</entry><entry>20
+</entry></row>
+<row>
+<entry><emphasis>Guerra de las Galias</emphasis> de César</entry>
+<entry>50-58 AC</entry><entry>900 DC</entry>
+<entry>950 años</entry><entry>10
+</entry></row>
+<row>
+<entry><emphasis>Historia Romana</emphasis> de Livio</entry>
+<entry>59 AC - 17 DC</entry><entry>900 DC</entry>
+<entry>900 años</entry><entry>20
+</entry></row>
+<row>
+<entry>Nuevo Testamento</entry>
+<entry>40 DC - 100 DC</entry><entry>130 DC manuscritos parciales, 350 DC manuscritos completos</entry> <entry>30 - 310 años</entry><entry>5000 Griego y 10000 Latin
+</entry></row>
+</tbody></tgroup></table>
+<para>Existen Diez copias de <emphasis>Guerra de las Galias</emphasis> de César,
+siendo la copia más antigua 900 años después que César escribió el original,
+etc. Para el Nuevo Testamento nosotros tenemos manuscritos completos del 350
+DC, papiros contienen la mayor parte del Nuevo Testamento desde los 200 y un
+fragmento del Evangelio de Juan desde el 130 DC. ¿Cuántos manuscritos
+tenemos a comparar uno al otro? 5000 en Griego y 10000 en Latin! </para>
+<blockquote><attribution>Crítica textual F.J.A. Hort "The New Testament in the Original Greek" (El
+Nuevo Testamento en el Griego Original) vol. 1 p561, Macmillan Co., Citado
+en <emphasis>Questions of Life (Preguntas de Vida)</emphasis> p. 25-26</attribution><para>"En la veracidad y la plenitud de las evidencias en que se apoya, el texto
+del Nuevo Testamento está absolutamente inalcanzable por otros antiguos
+escritos en prosa". </para></blockquote>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-importance-breathed"><title>Un libro que Dios sopló (inspiró)</title>
+<para><emphasis>Heb.4:12 </emphasis>"<emphasis>Porque la palabra de Dios es viva y
+eficaz</emphasis>" Jesús dice <emphasis>(Mt.4:4),</emphasis>
+"<emphasis>Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda
+palabra que sale [lit., está procediendo] de la boca de Dios.</emphasis>"
+Cuando leemos la Biblia, el Espíritu de Dios está ahí para hablar a nuestros
+corazones de una manera continuamente fresca.
+</para>
+<para>2 Tim. 3:16 declara, "<emphasis>Toda la escritura es inspirada por Dios
+[lit. aliento de Dios]</emphasis>" ¿Cree esto? antes de contestar,
+considere la actitud de Jesús hacia las Escrituras. </para>
+<blockquote><attribution>John R.W. Stott, <emphasis>Christ the Controversialist (Cristo el
+Polemico)</emphasis>, InterVarsity Press 1978, pp.93-95 </attribution><para>Se refirió a los autores humanos, pero daba por sentado que detrás de todos
+ellos era un único Autor divino. Podía igualmente decir 'Moises dijo' o
+'Dios dijo' (Marcos 7:10). Se podría citar un comentario del narrador en
+Génesis 2:24 como una expresión del Creador mismo (Mateo
+19:4-5). Similarmente dijo 'Bien profetizó de vosotros Isaías, como está
+escrito:' cuando lo que pasó a citar es la expresión directa del Señor Dios
+(Mk.7:6 &amp; Is.29:13). Es a partir del mismo Jesús que los autores del
+Nuevo Testamento han ganado su convicción de la doble autoría de la
+Escritura. Para ellos era tan cierto decir que 'Dios habló a nuestros padres
+por los profetas' (Heb.1:1) como lo fué decir 'hombres movidos por el
+Espiritu Santo hablan de parte de Dios' (2 Pe.1:21). Dios no habló de tal
+manera que anulara la personalidad de los autores humanos, ni los hombres
+hablaron de manera tal que sea corrompida la Palabra del Autor divino. Dios
+habla. El hombre habla. Ninguno a la verdad debe ir en menoscabo de la
+otra. ...
+</para>
+<para>
+Esto, entonces, era la opinión de Cristo de las Escrituras. Su declaración
+era la declaración de Dios. El testimonio de la Biblia es el testimonio de
+Dios. Y la razón principal por la que el cristiano cree en el origen divino
+de la Biblia es que Jesucristo mismo lo enseñó. </para></blockquote>
+
+<para>2 Tim.3:16 continúa, "<emphasis>y útil para enseñar, para redargüir, para
+corregir, para instruir en justicia, para que el hombre de Dios sea
+perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.</emphasis>" Si
+aceptamos que la Biblia realmente es Dios hablandonos, se deduce que será
+nuestra autoridad en todos los asuntos de fe y conducta. </para>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-importance-works"><title>Un libro que Obra</title>
+<para>
+¿Qué hará el estudio de la Biblia por Usted? 1 Tesalonicenses 2:13 dice que
+la Biblia "<emphasis>obra también en vosotros que creísteis.</emphasis>" Al
+lado de cada escritura, escriba la labor que la Palabra realiza.
+</para>
+<table id="h2-importance-results-table">
+<title>¿Qué hace el estudio de la Biblia por los cristianos?</title>
+<tgroup cols="2">
+<thead>
+<row>
+<entry>Referencia</entry>
+<entry>Acción</entry>
+</row>
+</thead>
+<tbody>
+<row>
+<entry>Efesios 5:26
+</entry>
+<entry>limpia -- "...limpiándola en el lavamiento del agua por la palabra"
+</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>
+Hechos 20:32
+</entry>
+<entry>
+edificar -- "...y a la palabra de su gracia, la cual es poderosa para
+sobreedificar, y daros herencia con todos los santificados."
+</entry>
+</row>
+<row>
+<entry>
+Romanos 15:4
+</entry>
+<entry>
+alienta -- "...para que por la paciencia y consolación de las Escrituras,
+tengamos esperanza."
+</entry>
+</row>
+
+<row>
+<entry>
+Romanos 10:17
+</entry>
+<entry>
+da fe -- "Así que la fe viene por el oír, y el oír, por la palabra de Dios."
+</entry>
+</row>
+
+<row>
+<entry>
+1 Corintios 10:11
+</entry>
+<entry>
+instruye -- "Y todas estas cosas les acontecieron como ejemplo; y son
+escritas para amonestarnos a nosotros"
+</entry>
+</row>
+
+<row>
+<entry>
+Mateo 4:4
+</entry>
+<entry>
+alimenta -- "Mas Él respondiendo dijo: 'Escrito está: No sólo de pan vivirá
+el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.'"
+</entry>
+</row>
+</tbody>
+</tgroup>
+</table>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-importance-liberates"><title>Un libro que libera</title>
+<para>
+Juan 8:32 "<emphasis>y conoceréis la verdad, y la verdad os hará
+libres.</emphasis>" Esto es citado por sí mismo. ¿Es ésta una promesa
+condicional o incondicional? ¿Se aplicaría a todo tipo de conocimiento?
+Encuentra las respuestas mediante el examen de la primera mitad de la frase,
+en el verso 31. "<emphasis>Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis
+verdaderamente mis discípulos;</emphasis>"</para>
+<para>Vemos que esta es un promesa condicional, específicamente hablando de la
+verdad de la Palabra de Dios.</para>
+
+<para>La palabra griega que significa "viento" utilizada en Efesios 4:14: un
+<emphasis>viento violento.</emphasis> "<emphasis>para que ya no seamos niños
+fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina...</emphasis>"
+Una cosa que el estudio de la Biblia hace por nosotros es aterrizarnos en la
+verdad, con el resultado que no será facil "soplarnos fuera."</para>
+
+<para><emphasis>Entonces respondiendo Jesús, les dijo:
+</emphasis>"<emphasis>Ustedes se equivocan [RV Erráis], no conociendo las
+Escrituras, ni el poder de Dios.</emphasis>" Mateo 22:29</para>
+<para>¿Qué 2 cosas necesitamos saber que nos mantienen en error?</para>
+<itemizedlist>
+<listitem><para>La palabra de Dios </para></listitem>
+<listitem><para>El poder de Dios </para></listitem>
+</itemizedlist>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-importance-wars"><title>Un libro que guerrea</title>
+<para>
+Efesios 6:10-18 es una imagen de nuestro armamento espiritual.</para>
+<table id="h2-importance-armor-table">
+<title>Armadura Espiritual</title>
+<tgroup cols="2">
+<thead>
+<row>
+<entry>Pregunta</entry>
+<entry>Respuesta</entry>
+</row></thead>
+<tbody>
+<row><entry>¿Cuantas armas que figuran en la lista son armas defensivas?</entry><entry>5</entry></row>
+<row><entry>¿Cuantas con ofensivas?</entry><entry>Una</entry></row>
+<row><entry>¿Cúal una(s)? </entry><entry>la palabra - <foreignphrase>rhema</foreignphrase></entry></row>
+</tbody></tgroup></table>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-importance-exhortations"><title>Exhortaciones</title>
+<para>
+2 Tim.2:15 (RV) "<emphasis>Procura con diligencia presentarte a Dios
+aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la
+palabra de verdad.</emphasis>"
+</para>
+<para>
+Col.3:16 "<emphasis>La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros,
+enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría; con salmos, e
+himnos, y cánticos espirituales, cantando con gracia en vuestros corazones
+al Señor.</emphasis>"
+</para>
+
+<para>Si usted es rico en algo, ¿cuánto tiene? </para>
+<para>
+¡No un poco!</para>
+
+<para>
+Eclesiastés 12:11-12 "<emphasis>Las palabras de los sabios son como
+aguijones. Como clavos bien puestos son sus colecciones de dichos, dados por
+un solo pastor. Además de ellas, hijo mío, ten presente que el hacer muchos
+libros es algo interminable y que el mucho leer causa fatiga.</emphasis>"
+</para> </sect1>
+
+<sect1 id="h2-importance-once"><title>Apéndice: "Una vez para siempre"</title>
+<blockquote>
+<attribution>John R.W. Stott, <emphasis>Christ the Controversialist (Cristo el
+Polemico)</emphasis> InterVarsity Press 1978, pp.106-107</attribution> <para>La verdad sobre el carácter definitivo de la iniciativa de Dios en Cristo es
+transmitido por una palabra en el Testamento Griego, nombrada por los
+adverbios <foreignphrase>hapax</foreignphrase> y
+<foreignphrase>ephapax</foreignphrase>.Por lo general se traduce en la
+Versión Autorizada 'una vez', lo que significa 'una vez para siempre'. Esto
+se usa está hecho a ser de validez permanente y no es necesario repetir, y
+se aplica en el NT tanto a la revelación y a la redención. Por lo tanto,
+Judas se refiere a la fe que ha sido una vez dada a los santos (Judas 1:3),
+y los Romanos, dice,"<emphasis>Cristo murió por los pecados una vez para
+siempre</emphasis>" (Rom.6:10, ver también 1 Pe.3:18; Heb.9:26-28). </para> <para>
+Así, podemos decir que Dios ha hablado una vez para siempre y que Cristo ha
+sufrido una vez para siempre. Esto significa que la revelación cristiana y
+de la redención cristiana ambas son igualmente completas en Cristo. Nada
+puede ser añadido a cualquiera sin ser un insulto a Cristo... Estas son las
+dos rocas en que se construyó la Reforma Protestante -- La palabra de Dios
+revelada sin agregados de tradición humana y la obra terminada de Cristo sin
+agregados de meritos humanos. Las grandes consignas de los Reformadores eran
+<foreignphrase>sólo la escrituta</foreignphrase> para nuestra autoridad y
+<foreignphrase>sólo la gracia</foreignphrase> para nuestra salvación.</para>
+</blockquote>
+</sect1>
+
+<sect1 id="h2-importance-supplement"><title>Suplemento: Programas de Lectura de la Biblia</title> <para> Éstos son algunos de los programas fáciles de leer la Biblia de forma
+sistemática. Usted puede hacer más de uno al mismo tiempo si usted quiere,
+por ejemplo #1 con #4 o #2 con #5. Variar el programa de un año a otro para
+mantenerlo fresco!
+</para>
+<orderedlist numeration="arabic">
+<listitem><para>Nuevo Testamento en un año: leer un capítulo cada día, 5 días a la semana.</para></listitem>
+<listitem><para>Proverbios en un mes: leer un capítulo de Proverbios cada día, que
+corresponde al día del mes.</para></listitem>
+<listitem><para>Salmos en un mes: 5 leer los Salmos, a intervalos de 30 cada día, por
+ejemplo, el día 20 leer Salmos 20, 50, 80, 110, y 140.</para></listitem>
+<listitem><para>Los Salmos y Proverbios en 6 meses: leer a través de los Salmos y Proverbios
+de un capítulo por día.</para></listitem>
+<listitem><para>Antiguo Testamento, sin Salmos y Proverbios en 2 años: si se lee un capítulo
+al día de el Antiguo Testamento, saltando Salmos y Proverbios, se lee el
+Antiguo Testamento en 2 años y 2 semanas.
+</para></listitem>
+</orderedlist>
+</sect1>
+
+</chapter>
+
diff --git a/docs/howto/es/docbook/howto-interpretation.docbook b/docs/howto/es/docbook/howto-interpretation.docbook
new file mode 100644
index 0000000..ffb0e78
--- /dev/null
+++ b/docs/howto/es/docbook/howto-interpretation.docbook
@@ -0,0 +1,279 @@
+<chapter id="h2-rules"><title>Reglas de Interpretación de la Biblia (Hermenéutica)</title>
+<para>Ya hemos aprendido acerca de las "3 C": contenido, contexto, referencia
+cruzada. Queremos ampliar ahora brevemente profundizando en la hermenéutica
+bíblica, cuyo objetivo es descubrir el sentido querido por el autor original
+(y el Autor!). Mientras que muchas aplicaciones de un pasaje son válidas,
+sólo una interpretación es válida. La escritura se dice de si misma que la
+Escritura no es de interpretación privada (2 Pe.1:20 RV <quote>entendiendo
+primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación
+privada</quote>). Algunas normas son ayuda para descubrir el sentido
+correcto, personas haciendo caso omiso de las normas han traído muchos
+problemas para sí mismos y a sus seguidores. 2 Pe.3:16 <quote>...entre las
+cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e
+inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia
+perdición.</quote></para>
+
+<para>¿Cómo hacemos para descubrir el significado correcto de un pasaje? Digamos
+que su atención ha sido puesta en un versículo en particular, cuyo
+significado no es claro. ¿Cómo estudiarlo? Tenga en cuenta estas normas:</para>
+
+<section id="h2-rules-exact"><title>Norma 1 - Interprete de acuerdo al significado exacto de las palabras.</title>
+<para>Cuanto más precisos podamos ser con el significado original exacto de las
+palabras, mejor será nuestra interpretación. Trate de encontrar el
+significado exacto de las palabras clave, siga estos pasos:</para>
+
+<orderedlist>
+ <listitem>
+ <formalpara><title>Definición</title>
+ <para>Buscar la definición en un diccionario de Griego o Hebreo. Para los verbos,
+también el tiempo verbal es crucial.</para>
+ </formalpara>
+ </listitem>
+
+ <listitem>
+ <formalpara><title>Referencias Cruzadas</title>
+ <para>Compare escritura con escritura. Observe como la misma palabra en Griego o
+Hebreo (No en Español) es usada en la escritura puede aclarar u ofrecer una
+nueva luz en la definición. ¿Cómo usa el autor esta palabra en otros
+lugares? ¿Otros autores? Sus herramientas de referencia pueden dar uso a la
+palabra en documentos no bíblicos también. ¿Por qué tenemos que ir a los
+idiomas originales, por qué no es suficiente la palabra en
+Español?<emphasis>Debido a que más de una palabra griega que puede
+traducirse a la misma palabra en Español, y las palabras griegas pueden
+tener distintos matices de significado.</emphasis></para>
+ </formalpara>
+ </listitem>
+</orderedlist>
+
+<section id="h2-rules-exact-crossref-ex1a"><title>Ejemplo 1A</title>
+<para>Jn.20:17 <emphasis>"No me toques"</emphasis> (RV) suena duro, ¿no? Suena
+como Jesús no quiere ser tocado ahora que Él ha resucitado, que Él es
+demasiado sagrado o algo así. Pero eso no me parece bien, así que vamos a
+ver que es 'Spiros Zodhiates'<emphasis>The Complete Word Study New Testament
+(El completo estudio de la palabra del Nuevo Testamento)</emphasis> (AMG
+Publishers, 1991).</para>
+
+<para>Definición: Volviendo a Juan 20:17, sobre la palabra "Toques" vemos
+"pim680". Las letras nos dan un código de la parte de la oración, y los
+números referencia a la Fuente de referencia del diccionario. Veamos la
+definición (p. 879). "680. Haptomai; de hapto (681), tocar. Se refiere a la
+manipulación de un objeto como para ejercer una modificación de influencia
+sobre él... Distinguido de pselaphao (5584), que en realidad sólo significa
+que toque la superficie de algo." Ahora busquemos "pim" . El código
+gramatical en Zodhiates vienen justo después de la Revelación; en p. 849
+vemos que pim significa "presente imperativo activo (80)". En p.857,
+"Presente imperativo. En la voz activa, esto puede indicar una orden para
+hacer algo en el futuro, que implica que continua o repite una acción, o,
+cuando se niega una orden para dejar de hacer algo." Este es una orden
+negativa, por lo que es dejar de hacer algo que ya está
+ocurriendo. Entonces, ¿qué hemos encontrado?</para>
+<para><emphasis>Mary is already clinging to Jesus, and he is saying to stop holding him!</emphasis></para>
+</section>
+
+<section id="h2-rules-exact-crossref-ex1b"><title>Ejemplo 1B</title>
+<para>En Santiago 5:14 <emphasis>Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por
+él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor</emphasis>. ¿Qué es esta
+unción?</para>
+<para>La definición de aleipho (218) - "aceite" (Fuente Strong); pero también
+tenemos otra palabra griega traducida "ungir", chrio (5548) - "para embarrar
+o frotar con aceite, es decir, para consagrar un oficio o un servicio
+religioso" (Fuente Strong). Puesto que es un verbo, considere el tiempo
+también, "apta" aoristo participio activo. "El participio aoristo expresa
+una acción simple, opuesta a la acción continua [Nota de traducción: es
+decir, momentanea] ... Cuando su relación con el verbo principal es
+temporal, por lo general significa una acción previa a la del verbo
+principal." (Zodhiates p.851)</para>
+
+<itemizedlist>
+<listitem><para>Referencias cruzadas para aleipho:
+ <orderedlist>
+ <listitem><para>Mateo 6:17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza</para></listitem>
+ <listitem><para>Marcos 16:1 [Las mujeres] compraron especias aromáticas para venir a
+ungirle.</para></listitem>
+ <listitem><para>Marcos 6:13 [...] y ungían con aceite a muchos enfermos, y los sanaban.</para></listitem>
+ <listitem><para>Lucas 7:38 [...] besaba sus pies, y los ungía con el ungüento.</para></listitem>
+ <listitem><para>Juan 12:3 María [...] ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos</para></listitem>
+ </orderedlist></para>
+</listitem>
+
+<listitem><para>Referencias Cruzadas para chrio:
+ <orderedlist>
+ <listitem><para>Lucas 4:18 <quote>El Espíritu del Señor está en mí, Porque me ha ungido para
+predicar [...]</quote></para></listitem>
+ <listitem><para>Hechos 4:27 Jesús, a quien ungiste</para></listitem>
+ <listitem><para>Hechos 10:38 Jesús de Nazaret, a quien Dios ungió con Espíritu Santo y con
+poder</para></listitem>
+ <listitem><para>2 Corintios 1:21 [...] el que nos ungió, es Dios</para></listitem>
+ </orderedlist></para>
+</listitem>
+</itemizedlist>
+
+<para>Entonces, ¿cuál es la diferencia entre aleipho y chrio? Mirando atras las
+referencias cruzadas y las deniniciones, resumimos la
+diferencia:<emphasis>&quot;aleipho&quot; es un uso práctico de aceite y
+&quot;chrio&quot; es uno espiritual</emphasis></para>
+
+<para>Como ejemplo (aunque la palabra no se utiliza), de la utilización práctica
+del aceite en esa epoca, cuando el buen samaritano cuida al hombre golpeado
+por asaltantes vertió aceite y vino en la herida. Pues el aceite tenía un
+uso medicinal en la época de Jesús.
+</para>
+<para>Ahora vamos a aplicar lo que hemos aprendido de este estudio de la palabra a
+Santiago 5:14 <emphasis>"¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los
+ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre
+del Señor."</emphasis> Es "unción" espiritual o práctica? Práctica!</para>
+<para>
+Y el tiempo en griego, el participio aoristo, sería mejor traducido como
+"teniendo ungido", por lo que el orden es primero la unción, luego la
+oración, ("en el nombre del Señor" se refiere a la oración, no a la
+unción). Santiago 5 está diciendo que los ancianos deben dar el medicamento
+a la persona enferma y orar por él en el nombre del Señor. ¿No que expresan
+un hermoso balance de lo práctico y espiritual en nuestro Dios!
+</para>
+</section>
+</section>
+
+<section id="h2-rules-context">
+<title>Norma 2 - Interpretar en el contexto bíblico</title>
+<para>Interptere la escritura en armonía con otras escrituras. ¿Qué dicen los
+versos en cada lado? ¿Cuál es el tema del capítulo? del libro? ¿Encaja su
+interpretación con estos? Si no, es defectuosa. Usualmente, el contexto
+suple lo que necesitamos para interpterar correctamente un pasaje. El
+contexto es la llave. Si se mantiene la confusión sobre el significado
+después de haber interpretado el texto en su contexto, tenemos que buscar
+más allá.</para>
+
+<section id="h2-rules-context-ex2a"><title>Ejemplo 2A</title>
+<para>El una lección previa consideramos Juan 3:5 <emphasis>"nacido de agua y del
+Espíritu"</emphasis> En contexto, debatamos ¿Qué es el agua aquí?</para>
+<para>El bautismo en agua no está en debate aquí, lo que sería un gran cambio del
+tema discutido por Jesús y Nicodemo. ¡Cuidado con un repentino cambio de
+tema, puede ser un indicio de que su interpretación se ha descarrilado! El
+agua es el líquido amniótico, "nacido de agua" = parto natural.</para>
+</section>
+<section id="h2-rules-context-ex2b"><title>Ejemplo 2B</title>
+<para>1 Corintios 14:34 <quote>Vuestras mujeres callen en las iglesias</quote>
+tiene que tomarse en el contexto bíblico de 1 Corintios 11:5 <quote>toda
+mujer que ora o profetiza [...]</quote></para>
+</section>
+<section id="h2-rules-context-ex2c"><title>Ejemplo 2C</title>
+<para>Hechos 2:38 <quote>Pedro les dijo: &quot;Arrepentíos, y bautícese cada uno
+de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados;
+[...]&quot;</quote>. Esta enseñanza es la regeneración bautismal? Si este
+fuese el único versículo de la Escritura que hubiese, tendríamos que
+concluir eso. Pero a la luz de la clara enseñanza de otros lugares que la
+regeneración ocurre por la fe en Cristo, tenemos que interpretar de otro
+modo. Pedro está instando al bautismo como un medio para que sus oyentes
+respondan al evangelio. Si el bautismo es la vía para volver a nacer, ¿cómo
+podría Pablo escribir 1 Cor.1: 17 <emphasis>&quot;Porque no me envió Cristo
+a bautizar, sino a predicar el evangelio&quot;</emphasis>?
+</para>
+</section>
+</section>
+
+<section id="h2-rules-hcontest">
+<title>Norma 3 - Interpretar en el contexto histórico y cultural</title>
+<para>
+Al principio no nos preguntamos <quote>¿Qué significa para mí?</quote>, sino
+que primero preguntemos <quote>¿Qué significó para sus lectores
+originales?</quote>; luego puede preguntar <quote>¿Qué significa para
+mí?</quote>. Tenemos que tener en cuenta los antecedentes históricos y
+culturales del autor y los destinatarios.</para>
+
+<section id="h2-rules-hcontest-ex3a"><title>Ejemplo 3A</title><para> <quote>3 días y 3 noches</quote> (Mt.12:40) ha llevado a algunos a traer una
+"teoría de Miércoles de crucifixión", especialmente en el culto del
+Armstrongismo. ¿Cómo pudo Jesus morir un Viernes en la tarde y resusitar
+Domingo en la mañana y aún "resucitar al tercer día." (Mt.16:21)? El
+significado exacto de "tres" o "días" no ayudan a explicar la aparente
+contradicción.</para>
+<para>Necesitaremos sugerencias historicas: Los Judios contaban cualquier parte de
+un día como un día completo, como cuentan los cubos de agua (si son 6 cubos
+y medio de agua, nos dicen que fueron 7 cubos de agua, incluso si sólo uno
+esta parcialmente lleno). Así que para la mentalidad judia, una parte del
+dia es contada como un día, y los dias comienzan a las 6 p.m. y finalizan a
+las 6 p.m. Viernes desde la 3 p.m. a 6 p.m. = 1er día. Viernes 6 p.m. a
+Sábado 6 p.m. = 2do día. Domingo 5 o más a.m. = 3er día. La interpretación
+en el contexto cultural nos mantiene fuera de problemas.</para>
+</section>
+
+<section id="h2-rules-hcontest-ex3b"><title>Ejemplo 3B</title><para>Genesis 15:7-21. El contexto histórico que los animales se corten en dos y
+luego caminar entre las piezas era la forma normal de entrar en un contrato
+en el tiempo de Abraham. Ambos grupos caminan entre las partes, teniendo el
+compromiso que el desmembramiento les ocurriría si no estaban a la altura de
+su parte del contrato. Pero en este caso sólo Dios pasa a través, por lo que
+es un pacto unilateral.</para>
+</section>
+</section>
+
+<section id="h2-rules-normal"><title>Norma 4 - Interpretar de acuerdo con el uso normal de las palabras en el
+idioma</title>
+<para>Deja que el lenguaje literal sea literal y el lenguaje figurativo sea
+figurativo. Y cuidado con las expresiones idiomáticas, que tienen un
+significado especial.</para>
+
+<section id="h2-rules-normal-ex4a"><title>Ejemplo 4A</title>
+<para><quote>ojo malvado</quote> en Mt.6:23.</para>
+<para>La norma 1, la definición de "malvado" y "ojo" - no ayuda aquí. Norma 2, el
+contexto: parece confundir aún más. No parece encajar con lo que sucede
+antes y después! Esto nos da un aviso que no estamos entendiendo esto
+correctamente!!</para>
+<para>Lo que tenemos aquí es un idioma hebreo, <quote>ojo malvado</quote>. Vamos a
+buscar otros usos en este idioma: Mt.20:15 "<emphasis>¿No es legal para mi
+hacer lo que quiero con lo que poseo? ¿O es tu ojo malo[lit. "malvado"],
+porque soy bueno?</emphasis>" Nos parece que tener un "ojo malvado" es un
+modismo hebreo por ser tacaño o envidioso. Ahora vuelva a Mt.6 y observe
+cómo esta comprensión en las relaciones dan perfectamente el contexto.</para>
+</section>
+
+<section id="h2-rules-normal-ex4b"><title>Ejemplo 4B</title>
+<para>Is.59:1 <quote>no se ha acortado la mano de Jehová</quote></para>
+<para>Deut.33:27 <quote>y acá abajo los brazos eternos.</quote></para>
+<para>
+Las referencias a partes del cuerpo de Dios son usados por los Santos de los
+Últimos Días para probar que Dios fue una vez un hombre justo como
+nosotros. Una vez que convencer a la gente de que van a enseñar que podemos
+llegar a ser Dios tal como Él lo es! En una conferencia que estaba dando, un
+grupo de ancianos de Mormón desafió Walter Martin (autor del
+<emphasis>Kingdom of the Cults (Reino de los Cultos)</emphasis>), con una
+enumeración de los versos como estos. El Dr. Martin pidió a los mormones a
+leer una escritura más: Salmos.91: 4 <quote>Con sus plumas te cubrirá, y
+debajo de sus alas estarás seguro</quote>. W.M. dijo: <quote>Por las mismas
+reglas de interpretación que usted acaba de demostrar que Dios es un hombre,
+usted acaba de demostrar que él es un pájaro</quote>. Los mormones tuvieron
+que reír cuando se dieron cuenta de lo ridículo de su posición.
+</para>
+</section>
+</section>
+
+<section id="h2-rules-parables"><title>Norma 5 - Entender el propósito de las parábolas y la diferencia entre una
+parábola y una alegoría</title>
+<para>Una alegoría es: <emphasis>Una historia donde cada elemento tiene un
+significado.</emphasis></para>
+<para>Cada parábola es una alegoría, ¿verdadero o falso?</para>
+
+<para>Algunas parábolas son alegorías, por ejemplo, la parábola del sembrador es
+una alegoría: la semilla es la palabra de Dios, las espinas son las
+preocupaciones y la codicia, etc, pero la mayoría de las parábolas no son
+alegorías, sino simplemente historias para ilustrar un punto. Es peligroso
+obtener nuestra doctrina desde las parabolas; élla puede ser retorcida para
+decir todo tipo de cosas. Nosotos necesitamos obtener nuestra doctrina de
+desde escrituras claras dejando de lado eso; luego si una parabola ilustra
+eso, bien.</para>
+
+<section id="h2-rules-parables-ex5a"><title>Ejemplo 5A</title>
+<para>La parábola de la viuda con el juez injusto en Lucas 18:1-8. Esta historia
+ilustra una lección: denuedo en la oración. Si lo dibujamos en una alegoría,
+¿qué tenemos?</para>
+<para>Todo tipo de crueldad sucede al significado: Dios es reacio a proteger los
+derechos de las viudas, la oración es "molesta" a Él, etc.</para></section>
+
+<section id="h2-rules-parables-ex5b"><title>Ejemplo 5B</title>
+<para>La parábola del administrador injusto en Lucas 16:1-9 ¿Cuál es el punto de
+la parábola? ¿Es una alegoría? </para>
+<para>El mayordomo es elogiado por una sola cosa, su sagacidad en el uso de lo que
+tenía para prepararse para el momento cuando él no tiene. Pero no es
+elogiado por su comportamiento poco ético al engañar a su amo. </para>
+</section>
+
+</section>
+</chapter>
diff --git a/docs/howto/es/docbook/index.docbook b/docs/howto/es/docbook/index.docbook
new file mode 100644
index 0000000..cac2c39
--- /dev/null
+++ b/docs/howto/es/docbook/index.docbook
@@ -0,0 +1,78 @@
+<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
+<!DOCTYPE book PUBLIC "-//OASIS//DTD DocBook XML V4.5//EN" "http://www.oasis-open.org/docbook/xml/4.5/docbookx.dtd" [
+ <!ENTITY bibletime '<application>BibleTime</application>'>
+ <!ENTITY kapp "&bibletimehandbook;">
+ <!ENTITY % addindex "IGNORE">
+ <!ENTITY howto-chap1 SYSTEM "howto-importance.docbook">
+ <!ENTITY howto-chap2 SYSTEM "howto-basics.docbook">
+ <!ENTITY howto-chap3 SYSTEM "howto-interpretation.docbook">
+]>
+
+<book>
+
+<bookinfo>
+ <title>El Cómo Estudiar la Biblia</title>
+
+ <authorgroup>
+ <author>
+ <firstname>Bob</firstname>
+ <surname>Harman</surname>
+ </author>
+ <author>
+ <firstname></firstname>
+ <surname>The BibleTime team</surname>
+ </author>
+ </authorgroup>
+
+
+
+ <!-- TRANS:ROLES_OF_TRANSLATORS -->
+<copyright>
+ <year>2001-2009</year>
+ <holder>El equipo de &bibletime; (info@bibletime.info)</holder>
+ </copyright>
+
+ <legalnotice>
+ <para>
+ Este documento fue creado originalmente por el Sr. Bob Harman y está
+disponible bajo los términos de la licencia <link
+url="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/">"Creative Commons
+Reconocimiento-Compartir Igual".</link>.
+ </para>
+ <para>
+ Citas bíblicas son de la New American Standard Bible menos que se indique lo
+contrario. [Nota del traductor: En la mayor parte de las citas usé
+SpaRVG2004]
+ </para>
+ </legalnotice>
+
+ <abstract>
+ <title>Resumen</title>
+
+ <para>
+ El <application>Cómo Estudiar la Biblia</application> es una guía para el
+estudio de la Biblia.
+ </para>
+ <para>
+ Es la esperanza del equipo &bibletime; que este Cómo provoque a los lectores
+a estudiar las Escrituras para ver lo que dicen. Esta guía de estudio en
+particular ha sido elegido, ya que se cuida de no apoyar ninguna doctrina
+confesional particular. Le recomendamos leer y estudiar las Escrituras para
+entender lo que dicen. Si usted inicia con la actitud de querer tener la
+palabra del Señor sembrada en su corazón, Él no lo defraudará.
+ </para>
+ </abstract>
+
+ <keywordset>
+ <keyword>Bible</keyword>
+ <keyword>Study</keyword>
+ <keyword>HowTo</keyword>
+ </keywordset>
+
+</bookinfo>
+
+&howto-chap1;
+&howto-chap2;
+&howto-chap3;
+
+</book>